LA SELVA PERUANA
La Selva de Perú es una de las regiones naturales del país y comprende la zona de vegatación tropical de la cuenca del río Amazonas, donde se ubican las más grandes reervas de naturaleza.
La gran selva de Perú, es atravesada por el río Amazonas, y se puede dividir en dos zonas muy diferenciadas: la selva alta o ceja de montaña (sobre los 700 msnm) que posee un clima subtropical y templado, con abundantes lluvias (alrededor de 3.000 mm al año) entre noviembre y marzo y días soleados entre abril y octubre; y la selva baja (por debajo de 700 msnm) cuyo estío se produce entre los meses de abril y octubre y es una época ideal para el turismo, con días de sol y altas temperaturas, a menudo superiores a los 35° C.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TRbbFxl3_U0
En estos meses los ríos disminuyen su caudal y las carreteras son fácilmente transitables. La estación de lluvias en cambio, entre noviembre y marzo, se caracteriza por frecuentes chaparrones (al menos uno al día) que pueden producir deterioros en las vías de acceso terrestres. La humedad en la selva es muy alta a lo largo del año.
En la región sur se producen ocasionales “friajes” o “surazos”, frentes fríos provenientes del extremo sur del continente que se presentan entre los meses de mayo y agosto y en los que la temperatura suele descender hasta 8-12° C.
Acontinuacion les dejo un video muy bueno sobre nuestra selva peruana:
No hay comentarios:
Publicar un comentario