Las mejores bebidas de la Selva Peruana
En una anterior entrega mencionamos algunos de los más conocidos y deliciosos platos de la selva del Perú. Pero las preparaciones como el inchicapi, el juane o el tacacho con cecina siempre serán mejor acompañados por los exóticas bebidas, tragos y macerados que el generoso oriente peruano nos brinda. A continuación una recopilación bastante básica, pero que esperamos les sea útil en su viaje.
Aguajina:
Esta refrescante bebida preparada a base de la popular fruta del aguaje es muy común en todas las mesas de la selva peruana. Su dulce sabor y agradable aroma son la delicia de grandes y chicos en almuerzos y paseos. Se sirve bien frío para aprovechar mejor sus cualidades refrescantes en el clima tropical de la selva.
Uvachado:
Un macerado obtenido de la uva, la sangre de grado y la miel de abeja. De sabor dulce y agradable, es común beberlo en las reuniones sociales y fiestas en copas pequeñas. Una alternativa diferente al típico vino.
Chuchuhuasi:
Medicinal y afrodisiaco. El chuchuhuasi es un árbol de 30 metros de alto que crece en la selva amazónica. A partir de sus raíces, se macera un fuerte trago que se toma mejor en cócteles muy finos como el Incahuasi. El chuchuhuasi tiene apreciadas propiedades curativas y energéticas.
7 Raíces:
El más famoso de los afrodisíacos del oriente peruano. Este macerado se obtiene de la combinación de 7 cortezas (plantas) locales: uña de gato, chuchuhuasi, clavo huasca, cascarilla, sanango, sangre de grado y moruro. Todos macerados en aguardiente y miel de abeja para darle su dulzura característica.
R.C.:
Licor cuyas siglas quieren decir “rompe calzón”. Es obviamente un potente y apreciado afrodisiaco que se prepara macerando fierro caspi, cumaceba, clavo huasca y miel de abeja. Muy conocido y popular en la selva y en muchos otros rincones del Perú.
MMM
ResponderEliminar