miércoles, 20 de junio de 2012

Peru Selva...
Tu ingreso a la exhuberante
Amazonia Peruana y sus habitantes
La Amazonía o selva Peruana debe su nombre al legendario río Amazonas, también conocido como Tunguraua (rey de las aguas), Paranaguasu (gran río) o Paranatinga (río blanco) por los pueblos nativos que habitan la selva Amazónica.
La porción Peruana de la jungla es considerada una de las menos contaminadas o mejor preservadas en su estado "virginal", con una increíble biodiversidad que sustenta mas del 70% de las especies vivientes sobre el Planeta.
Iquitos, rodeada de selva, es el mayor puerto de Peru sobre el río Amazonas, ubicado a casi 2.000 millas corriente arriba desde su desembocadura en el Noreste de Brasil y delimitada por los ríos Nanay, Itaya y Amazonas.





Fundada en 1757 como San Pablo de los Nepenanos, Iquitos experimentó su mayor expansión económica en el período de 1880 a 1910, con el "boom del caucho", que tuvo como epicentro a Manaos, Brasil, en el corazón de la selva Amazónica.
Es capital del departamento de Loreto.
Iquitos está parcialmente rodeada también por tribus aborígenes, grupos nativos nómades y semi nómades como las comunidades de Witotos, Tocamas, Yaguas, Ticunas y Boras, para mencionar algunos.

Boras, por ejemplo, son parte un grupo semi nómade establecido en la selva Peruana - aproximadamente 2.000 personas - aunque nativos de Colombia, al Norte del río Putumayo, donde existe otra comunidad de 1.000 individuos, aproximadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario